Es cierto que el artículo anterior me ha hecho recapacitar sobre la repercusión que tendría la legalización de las drogas, y que también va ligado a una forma de pensar ,que por supuesto no pretendo que se este de acuerdo conmigo, pero tengo el convencimiento que el hecho de legalizar es la única solución para terminar con el narcotráfico y todo el dinero utilizado para estas políticas es mejor invertirlo en información, prevención y rehabilitación.
Ademas no entiendo esa doble moral de legalizar unas drogas(blandas) y otras no, si al final la adicción mata, ¿o no mata el tabaco que provoca cáncer o no hay muchas muertes frente al volante en estado de embriagadez?. Y la realidad es que las drogas legales matan mas que las ilegales en España, un 8% de muertes el año pasado fueron provocadas por drogas legales frente a un 0,4% de las ilegales. Hay que señalar que ni el alcohol ni el tabaco efectos terapéuticos como la marihuana, sino mas bien que matan lentamente.
No hay que olvidar , para tristeza nuestra que somos el tercer país de consumo de drogas de Europa ,en la que la fácil entrada por países Latinoamericanos, Marruecos y Argelia , nos convierten grandes consumidores de drogas de diseño marihuana y cocaína.
Por supuesto mantengo que el legalizar las drogas repercutiría en su coste por lo que seria mas asequible disminuyendo los robos y la prostitución . Su control de calidad por la regularización permitiría que no estuviera adulterada y ademas cambiaría esos ambientes marginales y peligrosos por un mercado legal y controlado, Si que es cierto que el legalizar no es sinónimo de acabar con la drogodependencia, pero si que estaría mas controlada, aunque sí se acabaría con el narcotrafico, que es un poder económico y criminal capaz de matar impunemente.
Ademas no entiendo esa doble moral de legalizar unas drogas(blandas) y otras no, si al final la adicción mata, ¿o no mata el tabaco que provoca cáncer o no hay muchas muertes frente al volante en estado de embriagadez?. Y la realidad es que las drogas legales matan mas que las ilegales en España, un 8% de muertes el año pasado fueron provocadas por drogas legales frente a un 0,4% de las ilegales. Hay que señalar que ni el alcohol ni el tabaco efectos terapéuticos como la marihuana, sino mas bien que matan lentamente.
No hay que olvidar , para tristeza nuestra que somos el tercer país de consumo de drogas de Europa ,en la que la fácil entrada por países Latinoamericanos, Marruecos y Argelia , nos convierten grandes consumidores de drogas de diseño marihuana y cocaína.
Por supuesto mantengo que el legalizar las drogas repercutiría en su coste por lo que seria mas asequible disminuyendo los robos y la prostitución . Su control de calidad por la regularización permitiría que no estuviera adulterada y ademas cambiaría esos ambientes marginales y peligrosos por un mercado legal y controlado, Si que es cierto que el legalizar no es sinónimo de acabar con la drogodependencia, pero si que estaría mas controlada, aunque sí se acabaría con el narcotrafico, que es un poder económico y criminal capaz de matar impunemente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario