martes, 17 de marzo de 2015


¿TRADICIÓN Y CULTURA? ABERRACIÓN  Y  MACHISMO.

No me considero una persona ni nacionalista mas bien ciudadana del mundo , ni extremista en mis pensamientos ni desde luego agresiva, pero si que es cierto que hay cosas que me sacan de mis casillas y fluye de mi lo peor que hay en mi o mi otro yo.
El otro día una compañera expuso un tema , que ademas corre por el face, que bueno... para que no decirlo, ¡me cabrea!, y me deriva en pensamientos como el pensar lo difícil  que es ser mujer en el mundo o ¿porque no se lo hacen ellos?, o si lo hicieran a mi hija  me los cargaría,..., nada que un ser humano no pueda pensar.
El tema es sobre la ablación o mutilación femenina.¡Carrasposo¡ ¿no?.
Esta practica que consiste en la eliminación parcial o total de los órganos genitales femeninos  por razones culturales o no terapéuticas, y que se practican a niñas sobretodo y en mujeres, ademas de causar diversos daños como hemorragias, infecciones,infertilidad e incluso la muerte , se practica en África, y como consecuencia de los movimientos migratorios en España, en la clandestinidad.
Los datos escalofriantes de que cada seis minutos una niña es mutilada en el mundo,bajo la creencia de que es un precepto religioso ( ni siquiera viene recogido en ningún libro religioso) , que aumenta la fertilidad y hace el parto mas seguro, tapa la realidad cruda de un machismo inseguro, que pretende asegurar la fidelidad de la mujer , no dejándola disfrutar de su condición de mujer, que considera los genitales de la mujer como algo " sucio" y "feo" que es purificado.
Desde luego atenta con los Derechos Humanos fundamentales como el derecho a la salud, a la seguridad e integración física, el derecho a no sufrir formas de tortura y , en ocasiones , el derecho a la vida.
La ONU llama en el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Femenina (día 6 de febrero), a eliminar del mundo esta practica que bajo tradición se convierte en una aberración.
Hay que señalar que existe protocolo medico a nivel estatal de actuación ante esta practica, y la decisión por unanimidad de los magistrados de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, en contra de lo estipulado en l aprobada ley de justicia universal en la que se consideran legitima la competencia de España  para investigar delitos de mutilación genital femenina perpetrados en el Estado,  y en el extranjero cuando los autores o la victimas tengan vinculación en España.
De todas maneras , menos mal que hay conciencia de lucha en otra  de las múltiples formas de esclavitud y vejación, como puede ser la violación, el lesionar la cara con ácido para no ser mirada por otro hombre, emparedar por infidelidad, concertar matrimonios con niñas o venderlas a hombres adultos, quemar en la hoguera  y un largo etc.
 No olvidemos que somos dueñas de nuestros cuerpos, de nuestro sexo, que tenemos derecho a decidir como y cuando y que la ataduras a la reproducción y el tan valorado himen que nos intentan imponer algunas culturas, es retrograda y es un culto al falo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario