sábado, 29 de noviembre de 2014

Uno para todos y todos para uno.

Uno para todos y todos para uno.
El termino "ubuntu" proviene de Suráfrica , que se traduce literalmente como: “Una persona es una persona solo a través de las otras personas”.
Desmond Tutu, el Arzobispo anglicano de Ciudad del Cabo y Premio Nobel de la Paz da una descripción más extensa: “Una persona con Ubuntu está abierta y disponible para los otros, se afirma en los otros y no se siente amenazado por las capacidades ajenas porque tiene la seguridad que el progreso ajeno es en beneficio de la totalidad que se incrementa, y que se reduce cuando el otro es torturado u oprimido
. Es decir que nosotros mismo por si solos no somos nada., si aprovechamos nuestras sinergias podremos avanzar. este concepto  nació de la situación en que Surafrica se vio al borde de la guerra civil , por la opresión durante décadas de la minoritaria raza blanca sobre la negra. Pero con la liberación de Nelson Mandela y al ser elegido presidente en  unas elecciones pacificas y liberales, la situación fue cambiando y   un sentimiento de perdón se extendió y una iniciativa de reconcilacion pionera en  el mundo entero que creo la Comisión  para la Verdad Y la Reconciliación (TRC) ,en la que el que cometía un crimen era escuchado por la victimas y pedía perdon , asegurándole la amnistía.
El pensamiento occidental de" pienso luego existo" es transformado por el pensamiento "ubuntu " de siento luego existo.
Lo mas curioso del tema es que este termino incluso se aplica a un sistema operativo de solfware creado por un Surafricano quien se baso en esta filosofía , que se trata de un sistema gratuito, de fácil  manejo , adaptable a cada lengua , cultura o discapacidad física.
 Es un" uno para todos y todos para uno" de D´ artagnan .


No hay comentarios:

Publicar un comentario